ESTADO DEL ARTE
Una de las fuentes mas importantes en orden de hacer la investigación ha sido la prensa internacional, la cual proporciona información de primera mano acerca de los mas recientes acontecimientos de la región. Sin embargo es importante el criterio a la hora de analizar las noticias, pues el contenido de estas puede estar ligado a intereses de ciertos grupos de presión Rusos. Una fuente de prensa importante en la investigación fue la cadena de noticias BBC mundo, la cual ha hecho un seguimiento al caso Ruso con Chechenia a través de las diferentes crisis, haciendo un análisis con la coyuntura actual del sistema internacional.
En cuanto a otros autores es importante entender que gran parte de las publicaciones hechas sobre este conflicto han sido proporcionadas por organizaciones no gubernamentales como Médicos sin Fronteras o amnistía Internacional. Sin embargo resaltan dos autores muy importantes que contribuyeron a la investigación.
Por un lado está Francois Jean, quien ha sido un autor especializado en el tema de Chechenia y Rusia y ha publicado dos libros muy importantes para la materia: “Tchétchétnie: guerre totale et complaisance occidentale (1996)” y “Tchétchétnie: la revancha de Moscou (2000).
Otro autor relevante es Thorniké Gordadzé, quien en 2001 publico un articulo especializado en las dinámicas conflictivas del Cáucaso titulado “Les nouvelles guerres du Caucase et la formation de l’Etat post-communiste”. Otro de sus artículos especializados en la materia se titula “Chechenia, la erradicación del enemigo en casa” el cual es un importante análisis de las casusas del conflicto ruso-checheno, sus tendencias y el papel de la comunidad internacional sobre este.
METODOLOGIA
La metodología que se va a utilizar en el trabajo es una metodología empírica por tratarse de un estudio con bases históricas para lograr una proyección hacia el futuro de las posibles soluciones al conflicto y el papel de la comunidad internacional en éste.
HIPOTESIS
La solución al conflicto ruso-checheno no es por la vía de las armas ni de actos unilaterales. Es a través de la negociación. Sin embargo llegar a una negociación bilateral es este caso es un hecho casi imposible de realizar, es necesario la ayuda de la comunidad internacional para lograrlo.
RESULTADOS ESPERADOS
Los resultados que se esperan a través de este proyecto son entender de que manera las dinámicas checheno-soviéticas afectan la estabilidad política y económica del Cáucaso, y de que manera estas influyen en la política exterior rusa y su relación con la unión europea. Igualmente se espera proponer una solución a esta crisis a través de cooperación bilateral y ayuda internacional.
martes, 3 de junio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario